Matate, amor: unipersonal con Erica Rivas

2 y 3 de agosto, en la reapertura de la sala teatral La Campana de Tilcara, se presenta la obra Matate, amor de la escritora argentina Ariana Harwicz. La actriz Erica Rivas encarna a una mujer que acaba de ser madre, trata de lidiar con sus emociones posparto en un país extranjero. Un soliloquio en argentino con profundidad, humor y desborde.

En esta entrevista, la actriz Erica Rivas nos cuenta sobre la obra, que fue estrenada en 2018, lo que implica estar en gira, subir al escenario y producir la obra. También hablamos sobre el puerperio y lo que significa poder abordar esa etapa con un texto teatral que descarta los estereotipos. Hay mucho más en esta entrevista, no te la pierdas.

Algunos datos sobre la obra

Matate, amor, adaptación de la novela homónima de Ariana Harwicz. Dramaturgia: Marilú Marini, Érica Rivas y Ariana Harwicz. Dirección: Marilú Marini. Intérprete: Érica Rivas.

Información adicional

Érica Rivas

Érica Rivas es una actriz argentina de cine, televisión y teatro. Su desempeño televisivo como María Elena Fuseneco popularizó su imagen. Destacó en películas como ‘Relatos Salvajes’ (candidata al Óscar, 2015), interpretación por la que obtuvo numerosos reconocimientos como el ‘Cóndor de Plata’ a Mejor Actriz de Reparto o el ‘Premio Sur’ y el ‘Premio Platino’ a Mejor Actriz. De entre otros importantes largometrajes en los que participó, caben destacar ‘La Cordillera’ (2017), ‘La Luz Incidente’ (2016) o ‘Por tu culpa’ (2010). En el ámbito teatral cosechó numerosos éxitos con piezas como ‘Ojo por ojo’ (2014), las adaptaciones de ‘Un tranvía llamado Deseo’ (2011) y ‘Escenas de la vida conyugal’ (2014-2016), o la obra que la trae al teatro La Campana Teatral en Tilcara: ‘Matate, amor’, que desde 2018 sigue en cartelera cada fin de semana en el espacio Dumont 4040 de la ciudad de Buenos Aires. 

Marilú Marini

Actriz, directora y dramaturga argentina con una relevante trayectoria en su país y en Francia. Recibió numerosas distinciones, entre otras el Premio Konex a la máxima figura del espectáculo argentino por su trayectoria (2021) y fue nombrada Comendadora de la Orden de las artes y las letras por el gobierno francés. Los inicios de su carrera están ligados al Instituto di Tella con Roberto Athayde y Alfredo Arias. Cuenta con una extensa trayectoria como actriz en cine y teatro.  

Ariana Harwicz

Ariana Harwicz escritora argentina. Sus novelas Matate, amor (2012), La débil mental (2014) y Precoz (2015) conforman la “trilogía de la pasión” por la que obtuvo el reconocimiento de la crítica, el público y visibilidad internacional. Su obra se caracterizada por sus imágenes poéticas, violentas y eróticas, además de por el uso del monólogo interno. Entre sus temáticas, se encuentran los vínculos familiares, el incesto, el infanticidio y la maternidad.​ En el 2018, la traducción al inglés de Matate, amor fue nominada al Premio Booker Internacional.

Nos acompañan

Seguinos en